Desarrollo de nuevas tecnologías que favorezcan la gestión eficiente

Arquitectura Fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica integrada en edificios

En inglés conocida como Building Integrated Photovoltaics o por sus siglas BIPV) consiste en la utilización de módulos fotovoltaicos que literalmente forman parte de la estructura de un edificio en sustitución de materiales de construcción convencionales como coberturas de techos, tragaluces, claraboyas o fachadas.

Una ventaja de la incorporación de sistemas fotovoltaicos inicialmente integrados es que el coste final puede ser compensado por la reducción del gasto en materiales de construcción convencionales y ahorro del montaje que normalmente se utilizan para construir la parte del edificio que sustituyen los módulos BIPV.

Vidrio Fotovoltaico

El principal objetivo de nuestra empresa es sustituir el vidrio convencional por un vidrio capaz de generar la electricidad que cada edificio necesita, reduciendo así sus emisiones de CO2, responsables del cambio climático.

Entre nuestras soluciones más innovadoras se encuentra el primer vidrio fotovoltaico transparente con propiedades Low-E del mundo.

A parte de la generación de energía, el vidrio aísla térmica y acústicamente. Además es capaz de filtrar al mismo tiempo el 99% de las radiaciones solares nocivas, los tan temidos rayos ultravioleta e infrarrojos. Por lo tanto, el vidrio fotovoltaico es el material perfecto para mejorar el confort interno del edifico y generar un importante ahorro en la factura de la luz.

El vidrio fotovoltaico es capaz de maximizar el rendimiento de las fachadas, ventanas y lucernarios de un edificio.

Nuestro objetivo es hacer que las construcciones sean autosuficientes desde un punto de vista energético.

Marquesinas Solares

En la actualidad, las Marquesinas Solares gozan de una gran popularidad debida a su rentabilidad a medio plazo, gracias a la utilización de tecnología capaz de generar electricidad ecológica, además de aprovechar el espacio.

Las zonas de aparcamiento son ideales para integrar esta solución energética, ya que se pueden instalar marquesinas con paneles fotovoltaicos que contribuyan al autoconsumo eléctrico o de conexión a red.

La instalación de los paneles solares en las cubiertas produce un doble beneficio, ya que el diseño desvía la luz solar hacia las células fotovoltaicas, generando energía y ofreciendo sombra para los vehículos.

Por lo general, las marquesinas solares se instalan en aparcamientos para usarse como cubiertas de los vehículos a la vez que proporcionan una potente fuente de energía solar fotovoltaica con un sistema de recarga para vehículos eléctricos